
Programa "La Movida Turística Yaracuy" de Caturyara se trasladó al municipio Bruzual
Wilmer Rodríguez: Hay que fortalecer el sector turístico en la región y promover un turismo más sostenible y consciente.
La Iglesia Católica ha entrado en un nuevo capítulo histórico con la elección de Robert Francis Prevost Martínez como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense y peruano en la historia. Su elección se produjo tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, dejando un legado de reformas y compromiso con los más vulnerables.
Actualidad08/05/2025
Héctor José González
El cónclave, que comenzó el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, reunió a 133 cardenales de todo el mundo en el proceso más multicultural hasta la fecha. Tras cuatro votaciones y 35 horas de deliberación, la esperada fumata blanca anunció al mundo que había un nuevo líder para la Iglesia.
El cardenal Dominique Mamberti, protodiácono, proclamó desde el balcón central de la Basílica de San Pedro la tradicional fórmula en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” (“¡Os anuncio una gran alegría: Tenemos Papa!”).
Acto seguido, reveló el nombre del elegido y el título que asumirá: León XIV. Con 89 votos, alcanzó los dos tercios necesarios para ser electo.
Un Papa con raíces en América Latina
Robert Francis Prevost, de 69 años, nació en Chicago, Estados Unidos, pero ha mantenido una estrecha relación con Perú, donde ejerció como misionero y obispo. En 2015, adquirió la nacionalidad peruana, y su DNI vigente está registrado en Chiclayo, según confirmó Reniec de Perú.
Prevost ha sido una figura clave en la Iglesia, desempeñándose como prefecto del Dicasterio para los Obispos, donde supervisó la selección de nuevos líderes episcopales. Su elección como Papa representa una continuidad con la línea reformista de Francisco, con un enfoque en la justicia social, el diálogo interreligioso y la inclusión.
Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV saludó a los miles de fieles congregados en la plaza, marcando el inicio de su pontificado. En los próximos días, se espera que ofrezca su primera homilía, delineando las prioridades de su liderazgo.

Wilmer Rodríguez: Hay que fortalecer el sector turístico en la región y promover un turismo más sostenible y consciente.

Se hace un llamado a la calma y confianza en los organismos de seguridad. Hasta el momento, no se han confirmado daños materiales ni víctimas




"A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia". Francisco, el primer latinoamericano en ser elegido Papa en la historia, murió a los 88 años en Roma.

En el marco de la celebración de los tres años por la creación de la Dirección de salud y Desarrollo Social en el municipio Independencia Embarazadas recibieron canastillas.


Se hace un llamado a la calma y confianza en los organismos de seguridad. Hasta el momento, no se han confirmado daños materiales ni víctimas

Wilmer Rodríguez: Hay que fortalecer el sector turístico en la región y promover un turismo más sostenible y consciente.

Se la hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen las acciones respectivas sobre estos casos y se siga atendiendo a la población