Muere el papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica

"A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia". Francisco, el primer latinoamericano en ser elegido Papa en la historia, murió a los 88 años en Roma.

Actualidad21/04/2025Héctor José GonzálezHéctor José González
EL PAPA EN SU ULTIMA APARICION
El Papa Francisco en su última aparición, este Domingo de Pascua, en el balcón de la Basílica de San Pedro.

Argentino y de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue elegido jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013, después de que Benedicto XVI renunciara al papado.


Los fieles que se congregaron en la Plaza de San Pedro para ver el que ahora es su último servicio como cabeza de la Iglesia católica, lo vieron en silla de ruedas, saludando desde el balcón de la Basílica.
"No puede haber paz sin libertad religiosa, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto a las opiniones de los demás", leía el clérigo encargado bajo la mirada de Francisco.
En su último mensaje también hizo un llamamiento "a todos los que ocupan puestos de responsabilidad política en nuestro mundo para que no cedan a la lógica del miedo, que sólo lleva al aislamiento de los demás, sino que utilicen los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y fomentar iniciativas que promuevan el desarrollo".
Y, tras hacer un recorrido por todos los conflictos que actualmente hay en el mundo, dijo que "la paz es posible".

Tras la bendición, recorrió la plaza en coche entre las más de 50.000 personas allá congregadas.

Mientras la multitud lo vitoreaba, se escucharon a través de los altavoces de la plaza, leves, con un hilo de voz, sus últimas palabras: "Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas!"


Tras la bendición, recorrió la plaza en coche entre las más de 50.000 personas allí congregadas. Al pasar entre la multitud, su procesión se detuvo varias veces para que los asistentes le acercaran bebés para bendecirlos.


En su vida dedicada a los demás, este fue su último esfuerzo en pro del servicio y ya muchos ven este acto un ejemplo de su espíritu de dar aliento hasta el final.


Su muerte ocurre precisamente tras culminar el evento más importante del calendario para los católicos, la Semana Santa.


Se tiene previsto que el funeral del pontífice ocurra dentro de tres días.


Tras conocerse la noticia, miles de feligreses comenzaron a reunirse en la Plaza San Pedro para elevar sus oraciones y darle el último adiós al papa argentino.

Te puede interesar
Lo más visto