
Programa "La Movida Turística Yaracuy" de Caturyara se trasladó al municipio Bruzual
Wilmer Rodríguez: Hay que fortalecer el sector turístico en la región y promover un turismo más sostenible y consciente.
"A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia". Francisco, el primer latinoamericano en ser elegido Papa en la historia, murió a los 88 años en Roma.
Actualidad21/04/2025
Héctor José González
Argentino y de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue elegido jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013, después de que Benedicto XVI renunciara al papado.
Los fieles que se congregaron en la Plaza de San Pedro para ver el que ahora es su último servicio como cabeza de la Iglesia católica, lo vieron en silla de ruedas, saludando desde el balcón de la Basílica.
"No puede haber paz sin libertad religiosa, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto a las opiniones de los demás", leía el clérigo encargado bajo la mirada de Francisco.
En su último mensaje también hizo un llamamiento "a todos los que ocupan puestos de responsabilidad política en nuestro mundo para que no cedan a la lógica del miedo, que sólo lleva al aislamiento de los demás, sino que utilicen los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y fomentar iniciativas que promuevan el desarrollo".
Y, tras hacer un recorrido por todos los conflictos que actualmente hay en el mundo, dijo que "la paz es posible".
Tras la bendición, recorrió la plaza en coche entre las más de 50.000 personas allá congregadas.
Mientras la multitud lo vitoreaba, se escucharon a través de los altavoces de la plaza, leves, con un hilo de voz, sus últimas palabras: "Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas!"
Tras la bendición, recorrió la plaza en coche entre las más de 50.000 personas allí congregadas. Al pasar entre la multitud, su procesión se detuvo varias veces para que los asistentes le acercaran bebés para bendecirlos.
En su vida dedicada a los demás, este fue su último esfuerzo en pro del servicio y ya muchos ven este acto un ejemplo de su espíritu de dar aliento hasta el final.
Su muerte ocurre precisamente tras culminar el evento más importante del calendario para los católicos, la Semana Santa.
Se tiene previsto que el funeral del pontífice ocurra dentro de tres días.
Tras conocerse la noticia, miles de feligreses comenzaron a reunirse en la Plaza San Pedro para elevar sus oraciones y darle el último adiós al papa argentino.

Wilmer Rodríguez: Hay que fortalecer el sector turístico en la región y promover un turismo más sostenible y consciente.

Se hace un llamado a la calma y confianza en los organismos de seguridad. Hasta el momento, no se han confirmado daños materiales ni víctimas




La Iglesia Católica ha entrado en un nuevo capítulo histórico con la elección de Robert Francis Prevost Martínez como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense y peruano en la historia. Su elección se produjo tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, dejando un legado de reformas y compromiso con los más vulnerables.

En el marco de la celebración de los tres años por la creación de la Dirección de salud y Desarrollo Social en el municipio Independencia Embarazadas recibieron canastillas.


Se hace un llamado a la calma y confianza en los organismos de seguridad. Hasta el momento, no se han confirmado daños materiales ni víctimas

Wilmer Rodríguez: Hay que fortalecer el sector turístico en la región y promover un turismo más sostenible y consciente.

Se la hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen las acciones respectivas sobre estos casos y se siga atendiendo a la población