
Juramentada nueva directiva de Fedecámaras Yaracuy para el período 2025-2027
Este nuevo equipo directivo se compromete a impulsar el desarrollo empresarial y fortalecer la cooperación en el ámbito regional.
De acuerdo a reporte de las autoridades las cargas mal distribuida de los entrepiso, el mal diseño de la misma y problemas de filtración, provocaron el colapso del auditorio
Regionales-Yaracuy31/01/2025San Felipe - Héctor González - CNP 26081 .-Este 1 de febrero se cumplen tres años que colapsó el auditorio de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), extensión académica San Felipe, provocando enormes pérdidas materiales.
El Dr wilfredo Pinto Figuera, Coordinador de la Extensión Académica San Felipe (UPEL - IMPM), informó que "ya va a cumplir tres años que se derrumbó el auditorio de nuestra casa de estudio" y hasta entonces no se ha tenido repuesta positiva sobre su construcción.
Pinto, hizo petición al Gobernador Julio León Heredia, a las autoridades municipales y nacionales "pedimos de corazón al Presidente de la República Nicolás Maduro, a nuestro gobernador, autoridades municipales y nacionales, para que nos apoyen en la construcción de nuestro auditorio, así como el mantenimiento de la infraestructura de nuestra sede".
Así mismo agradeció a las autoridades regionales por el apoyo en la remoción y bote de los escombros, pero aún falta mucho por hacer, el cual es dignificar la sede donde se preparan los educadores para nuestro estado.
Es de resaltar que el alcalde del municipio Independencia José Mujica, se comprometió con la impermeabilización de una parte del techo y pintura, pero hasta los momentos no se ha concretado nada.
El informe de lo ocurrido en la UPEL, reposa en el Ministro de Educación Superior.
Este nuevo equipo directivo se compromete a impulsar el desarrollo empresarial y fortalecer la cooperación en el ámbito regional.
Familiares mantienen la esperanza que el gobernante pueda hacer uso de sus funciones para conversar con autoridades del sistema de justicia. Los 23 presos son yaracuyanos y permanecen recluidos en cárceles ubicadas en Miranda.
Los agremiados se beneficiaron con consultas de medicina general, ecografías, urología, medicina interna, despistaje de tensión arterial, glucemia, talla y peso, oftalmología, optometría, odontología, clínicas móviles, así como entrega de medicamentos
La conferencia desarrollada en @posadagranjamomentos titulada "Contar experiencias: el arte del periodismo turístico", fue un espacio enriquecedor donde se compartieron valiosas perspectivas.
La conferencia desarrollada en @posadagranjamomentos titulada "Contar experiencias: el arte del periodismo turístico", fue un espacio enriquecedor donde se compartieron valiosas perspectivas.
Los agremiados se beneficiaron con consultas de medicina general, ecografías, urología, medicina interna, despistaje de tensión arterial, glucemia, talla y peso, oftalmología, optometría, odontología, clínicas móviles, así como entrega de medicamentos
Se debe evitar «la odiosa comparación material, esa que solo imponemos los adulto y de la cual nuestros niños, niñas y jóvenes terminan siendo víctimas, así como los padres de escasos recursos».
Familiares mantienen la esperanza que el gobernante pueda hacer uso de sus funciones para conversar con autoridades del sistema de justicia. Los 23 presos son yaracuyanos y permanecen recluidos en cárceles ubicadas en Miranda.
Este nuevo equipo directivo se compromete a impulsar el desarrollo empresarial y fortalecer la cooperación en el ámbito regional.